viernes, 18 de abril de 2008
Script
jueves, 17 de abril de 2008
Lenguaje de Programación
Clasificación:
Lenguajes de bajo nivel
Los lenguajes de bajo nivel son lenguajes de programación que se acercan al funcionamiento de una computadora. El lenguaje de más bajo nivel es, por excelencia, el código máquina. A éste le sigue el lenguaje ensamblador, ya que al programar en ensamblador se trabajan con los registros de memoria de la computadora de forma directa.
Lenguajes de medio nivel
Hay lenguajes de programación que son considerados por algunos expertos como lenguajes de medio nivel (como es el caso del lenguaje C) al tener ciertas características que los acercan a los lenguajes de bajo nivel pero teniendo, al mismo tiempo, ciertas cualidades que lo hacen un lenguaje más cercano al humano y, por tanto, de alto nivel.
Lenguajes de alto nivel
Los lenguajes de alto nivel son normalmente fáciles de aprender porque están formados por elementos de lenguajes naturales, como el inglés. En BASIC, el lenguaje de alto nivel más conocido, los comandos como "IF CONTADOR = 10 THEN STOP" pueden utilizarse para pedir a la computadora que pare si CONTADOR es igual a 10. Por desgracia para muchas personas esta forma de trabajar es un poco frustrante, dado que a pesar de que las computadoras parecen comprender un lenguaje natural, lo hacen en realidad de una forma rígida y sistemática.
Action Script
jueves, 10 de abril de 2008
Botones que saludan
2. Trae un Botón prediseñado y ingresa a sus "actions" y seleccionas la opción de "expert mode" donde vas seleccionar "press" y dentro de este vas a escribir:
B = "bienvenido al sistema " + "A";
3. Creas otro cuadro de texto, poniendole "dynamic text" y variable "B".
Presentación o Introducción
2. Crea un key frame al terminar la animación y convierte los elementos a botones.
3. En el primer botón que se vea una foto tuya cuando lo aprietes, en el estado de down.
4. En el segundo botón en el estado de down que aparezca información personal tuya.
5. En el tercer botón en el estado de down que aparezca otra imagen.
& En el último botón que aparezca otra imagen.
Barco
Frame 2: haz un barco y creale movimiento de un lado al otro y al final usando la herramiento "transform" que se voltee y se hunda.
Uso de "shape"
2. Haces un keyframe nuevo y ahi pones un texto.
3. En el último key frame pones otra figura.
4. En el menú de propiedades seleccionas la opción de "shape" y ya esta.
Botones que te llavan a varias animaciones
2. Creas una escena nueva y ahi haces un paisaje que se difumina con botones al final para que regrese a la escena 1 y con otro botón para "play again".
3. En el el primer botón en "actions" que te lleve a la escena 2.
4. Creas otra escena con un paisaje que se ve con un cuadro (máscara), también con botones que te regresen a la escena 1 y "play again".
5. El Segundo Botón en "actions" que se vaya a la escena 3.
6. Creas otra escena que tenga botones que hagan ruidos.
7. El tercer botón se va a la escena 4.
8. Creas una última escena que tenga otra animación.
9. El último botón se va a la escena 5.
Botones prediseñados con sonidos
2. Window--> Common LIbraries--> Botoms
3. En el menu de botoms, haces ctrl+click para expandir las carpetas y escoges el botón que te agrade.
4. Haces doble click en el botón.
5. Haces un nuevo layer y haces blank keyframes y en el estado de down arrastras un sonido.
Botones con url
1. Crea cuatro figuras y usando 4 figuras y la animación de tipo "shape" crea un movimiento que quieras.
2. Al terminar la animación crea un key frame después de donde termino tu animación hay las 4 figuras las vas a convertir a botón.
3. Si quieres modificarlos y que cuando pases el mouse por ahi salga una imagen, lo puedes hacer.
4. Haciendo ctrl+click en el botón y entrando a la opción de "actions" selecciones "get url" y ahí escribes la dirección de la página donde quieras que vaya el botón, (ej: http://www.google.com).
Cohete (cambio de escenas)
Difuminación de paisajes
Máscaras 2: Haciendo un movimiento de paisaje.
Layer 1: Pones la imgen de lo que quieras.
Layer 2: Pones un gran cuadrado.
Layer 3: Pones un cuadrado chico, al cual le creas movimiento para que se mueva por todos lados y al final se haga grande, y a este layer le haces ctrl + click y mask.
Por último si quieres poner un botón para que se detenga y otra vez, creas un nuevo layer y en el solo pones un key frame al final de la animación donde pones un botón, que para ponerle una acción haces ctrl+click en el botón y actions, ahi seleccionas del lado derecho la opción de "go to and play" y le haces doble click, después sales de ese menú y en la linea del tiempo donde termine la animación das ctrl+click y actions y seleccionas stop.
Mascaras
(van de abajo a arriba)
Layer 1: Pones una imagen o texto que desees.
Layer 2: Haces un cuadrado del color que quieras y le pones otro texto.
Layer 3: Haces una gran bola y creas movimiento para que vaya de un lado a otro.
En el último layer haces ctrl + click en donde dice "layer 3" o el nombre del layer, y seleccionas la opción de mask, y tienes una bola que gira de un lado a otro y se puede ver textos dentro de ella.
Botones con sonido e imagen
b) Cambiarle la imagen: En cualquiera de los estados puedes cambiar la imagen, solo haces click en Archivo--> importar y seleccionas la imagen que deseas.